Interesante sorpresa que ha revelado Microsoft el día de hoy. Durante un evento celebrado en Shenzhen, China, la empresa ha hecho el anuncio oficial de la emulación de aplicaciones de escritorio (x86) en dispositivos con procesadores ARM que ejecuten Windows 10.
La noticia puede sonar poca cosa, pero a nuestro parecer es uno de los anuncios más importantes que Microsoft ha realizado este año, pues abre la puerta para que todos los programas (o la gran mayoría) comunes de Windows (sólo x86) se ejecuten en tablets, PC y hasta teléfonos con arquitectura ARM.
Un Windows 10 en ARM que nada tiene que ver con el fallido Windows RT
Esta emulación va a ser posible gracias a una colaboración con Qualcomm, así que de momento solo serán procesadores de dicho fabricante los que puedan soportar la emulación de software win32. Se dice que el nuevo Snapdragon 835 será el más indicado para ejecutar esta versión de Windows 10.
Si bien Microsoft quiere que este Windows 10 esté principalmente en portátiles, es lógico que también quiera sacarle partido en tablets y teléfonos, estos últimos aprovechando aún más la funcionalidad Continuum con la que conectando el dispositivo a una pantalla externa nos muestra una interfaz de Windows 10 tradicional.
Los beneficios de Windows 10 ejecutándose en plataformas ARM son claros, se podrán fabricar dispositivos sumamente ligeros, con una enorme autonomía y la posibilidad de conectarse a redes móviles. Aunque no podemos pasar de largo el rendimiento, si bien las …