Ya estamos a unos días del Campeonato Mundial de Fútbol en Rusia y ya se manejan las especulaciones sobre qué equipos pasarán a la siguiente ronda y quiénes se quedarán en el camino. En estos pronósticos hay equipos considerados “fuertes” y otros “débiles”. Desde luego Alemania, Brasil y España, por mencionar a algunos, son equipos fuertes y además, ya han sido campeones del mundo. Equipos débiles son Corea, Marruecos, y Nigeria, por ejemplo.
Cómo ver el Mundial de Rusia 2018 por Internet
Pero estos criterios de saber qué equipos son los fuertes y cuáles no, tiene mucho que ver con percepciones subjetivas. Afortunadamente las matemáticas están aquí y gracias a Arpad Elo, inventor del sistema de clasificación de los ajedrecistas, se puede tener una idea “más objetiva” de la fuerza o nivel de un equipo.
Arpad Elo (1903-1992), fue un físico que vivió en los estados Unidos y que fue campeón de ajedrez en su estado en un número de ocasiones. Se le ocurrió un sistema estadístico que permitía clasificar a los jugadores de acuerdo al nivel que mostraran. La idea es simple: Por ejemplo, si dos jugadores -de la misma fuerza- se enfrentan en una partida, el resultado más probable es de empate (50%). Ahora bien. Elo armó una tabla para saber cuál es la probabilidad de que el jugador A le gane al jugador B si el primero es mejor que él. Así nació el “rating o puntuación Elo. Por ejemplo, el Campeón del Mundo, Magnus Carlsen, tiene unos 2843 puntos …