AEVI, Asociación Española de Videojuegos, ha presentado su informe anual sobre el mercado líder de ocio audiovisual en España: los videojuegos.
Los videojuegos facturaron en 2015 1083 millones de euros en España al sumar las ventas físicas, 791 millones, según Gfk, y los 292 millones de la venta online, según Gametrack y recopilado por el informa anual de AEVI. Supone un crecimiento de 8.7% con respecto al año anterior y se consolida como la industria líder de ocio audiovisual en España, superando al cine, y sus 571 millones de euros en facturación.
Se estiman 15 millones de jugadores en el país, con un 53% de hombres y un 47% de mujeres que dedican, de media, más de 6 horas por semana a esta actividad. Los españoles, pese al auge de la distribución digital en PC y consola, siguen prefiriendo los juegos físicos por un pequeño margen. Las mujeres prefieren los rompecabezas y juegos de puzzle y los hombres los de simulación deportiva.
El crecimiento tiene un claro responsable: se venden más consolas de nueva generación, un 7% extra. La venta de software cayó un 8,8% debido a la drástica caída de las plataformas de pasada generación como PS3 y Xbox 360, que todavía cuentan con una gran salud en España. Los periféricos se han convertido en un mercado de más de 100 millones de euros, con un crecimiento del 15,4% respecto al 2014 debido a la constante efervescencia de los deportes electrónicos como League of Legends o Counter-Strike: Global Offensive.
En el último año …