El satélite Dark Matter ya es totalmente funcional y empieza su misión de búsqueda de materia oscura en el universo.
A pesar de que China no lleve tanto tiempo como USA o Europa en el campo de la investigación espacial, su nuevo satélite, Dark Matter, lanzado hace apenas unos días para la investigación de la materia oscura en el universo, está enviando sus primeros datos y lo más interesante, todos sus sistemas están en pleno funcionamiento para dar el pistoletazo de salida a su misión de tres años en la búsqueda de la materia oscura en el universo.
La misión del Dark Matter reviste vital importancia para la investigación espacial en tanto según los astrofísicos solo vemos aproximadamente el 4,9 por ciento de la materia del universo, dejando el resto a merced de la energía oscura y de la materia oscura. Por ello, y en colaboración con la Dark Energy Survey, este nuevo satélite chino tiene como misión ayudar a los físicos a la búsqueda de materia y energía oscura que se cree que es lo que acelera la expansión del universo.
Y esto es especialmente determinante, puesto que para explicar la aceleración cósmica, astrofísicos se enfrentaban a dos posibilidades: o bien el 75% del Universo está compuesto de energía oscura, con características gravitatorias opuestas a la materia ordinaria, o bien la relatividad general debe ser reemplazada por una nueva teoría de la gravedad a escalas cosmológicas, según la información ofrecida por el Dark Energy Survey y que está disponible en su plataforma …