Yutu 2 visto por el aterrizador de la misión - CLEP/CNSA
Poco antes de entrar en reposo para pasar su segunda noche lunar Yutu 2, el rover de la misión china Chang'e 4 a la cara oculta de la Luna, alcanzaba los 120 metros recorridos, lo que lo pone por delante de Yutu, el rover de la misión Chang'e 3, que sólo pudo recorrer 114 metros antes de quedar inmovilizado.
Eso sí, Yutu quedó inmovilizado al principio de su segunda noche lunar, con lo que los responsables de la misión estarán esperando con un cierto nerviosismo el nuevo amanecer para ver si los cambios realizados en su diseño han sido suficientes como para que no sufra el mismo destino que su predecesor.
Yutu 2 lleva a bordo una cámara instalada sobre un mástil que le permite girar 360º para obtener imágenes en el rango visible; un radar capaz de «mirar» bajo la superficie de la Luna con una resolución de 30 centímetros para un alcance de 30 metros y de 10 metros para un alcance de 100; un espectrómetro para identificar los materiales de la superficie y las trazas de gases que se pueda encontrar; y un analizador de átomos neutros que le permite estudiar la forma en la que el viento solar interactúa con la superficie de nuestro satélite.
El aterrizador visto por Yutu 2 - CLEP/CNSA
El objetivo global de la misión –el aterrizador lleva otros cuatro instrumentos si no contamos la cámara que va en su parte …