Quantum Dots es la tecnología de pantalla que va a ser protagonista en la Samsung de los próximos años. Desde hoy mismo.
En la IFA más light que se recuerda, Samsung es de las pocas marcas que están suponiendo algo de brillo. Tras la presentación de los nuevos Gear S3, la compañía ha apuntado a un futuro clarísimo con sus televisores.
"Clarísimo" porque ni siquiera con la apuesta gradual por las pantallas curvas veíamos un apoyo tan claro a un tipo de tecnología en particular: Quantum Dots, que más allá de la electrónica de consumo tiene aplicaciones en sectores como la biología, la medicina o la energía.
Un poco de historiaTras el asentamiento de los televisores CRT (de tubo) a finales del siglo pasado, comenzó una nueva generación de pantallas que se dividía principalmente en dos tipos: materiales orgánicos, y materiales no orgánicos. Entre los primeros estaban el plasma, con tantas ventajas como dolores de cabeza a corto plazo, y su evolución a OLED. Entre los segundos, el LCD, y su posterior mejora a LED.
Quantum Dots es el próximo gran salto de la industria de la imagen, y en los próximos años veremos un gran desarrollo de esta tecnología
Las mejoras no fueron sólo encaminadas a la calidad de imagen, la profundidad del color o el brillo, sino también a la eficiencia energética y la durabilidad del producto: el plasma lograba un negro excelente, pero los logos de las cadenas de televisión iban quedándose anclados a la pantalla con el paso de …