Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/05/2016 12:16

Escrito por: Ángela Bernardo

El ratón que demostró que el zika causa microcefalia

Descubren la primera evidencia experimental de que el zika causa microcefalia.
El estudio en Nature ha utilizado ratones como modelos animales de la infección.

Adriana Cordeiro tenía 29 años cuando dio a luz a su bebé. Jose Bernardo nació en Custódia (Brasil), semanas antes de que todo el mundo comenzara a hablar sobre una enfermedad invisible y temida. El recién nacido tenía la cabeza más pequeña de lo normal. Pero su familia no comprendió el por qué hasta que comenzó a leer y escuchar la historia de un extraño virus. Los primeros casos de zika fueron confirmados en los estados de Bahia y Rio Grande do Norte en abril de 2015. El pequeño Jose era uno de los afectados. Tenía microcefalia, una condición por la que los bebés presentan una cabeza con un diámetro inferior a lo normal. Durante el primer mes de gestación, Adriana había sufrido un pequeño sarpullido y unas décimas de fiebre. Aquellos síntomas indicaban la infección por zika. Pero ni ella ni los médicos sospechaban lo que ocurría.
El número de casos de microcefalia y malformaciones en Brasil comenzó a aumentar con el brote de zika
La historia de Adriana Cordeiro y su hijo Jose es la de muchas familias en Brasil. Entre 2000 y 2014, el registro de recién nacidos en el país detectó una media de 157,3 casos anuales de microcefalia. En octubre de 2015, cuando el virus ya circulaba gracias a la picadura de mosquitos del género Aedes, el estado de Pernambuco alertó a …

Top noticias del 11 de Mayo de 2016