El PSOE ha presentado hoy una oferta a Izquierda Unida, Podemos, Compromís, En Comú Podem y En Marea para tratar de investir a Pedro Sánchez.
Los cinco documentos se olvidan de la propiedad intelectual, después del acuerdo alcanzado con Ciudadanos.Tras el acuerdo alcanzado con Ciudadanos, el PSOE ha presentado hoy su "ofrecimiento a las demás formaciones políticas progresistas y de izquierdas", tal y como recoge en su página web. El partido de Pedro Sánchez inicia así una carrera a contrarreloj para tratar de contar con el voto a favor o la abstención del resto de grupos, con el objetivo de evitar que la investidura resulte fallida.
El "no" anunciado por Podemos ante la alianza entre Sánchez y Albert Rivera, junto con el voto en contra del Partido Popular, harán que, previsiblemente y a menos que haya una sorpresa de última hora, la votación para investir a Pedro Sánchez sea un fracaso. La suma del PSOE (90 diputados) y de Ciudadanos (40 escaños) resulta insuficiente para alcanzar la mayoría simple.
Un pacto que obviaba el verdadero problema
Para evitarlo, los socialistas han presentado hoy cinco documentos diferentes mostrando las "medidas programáticas compartidas" entre el PSOE y Podemos, Izquierda Unida-Unidad Popular, Compromís, En Marea y En Comú-Podem, con el fin de convencerles de que se abstengan o voten a favor de Pedro Sánchez. Los informes presentados, sin embargo, olvidan mencionar propuestas concretas en relación a la propiedad intelectual.PSOE y Ciudadanos pactaron reforzar la "Ley Sinde", una medida diametralmente opuesta a las promesas …