Cuando hablamos de consolas de videojuegos, no podemos dejar pasar por alto la PlayStation 2, dispositivo que se posiciona como el más vendido del mercado, además de contar con un catálogo de títulos abundante. Sin embargo, lo que no muchos usuarios saben es que el gobierno japonés no quería exportarla fuera de su territorio, por miedo a que su hardware fuera utilizado con fines militares.
Y es que la potencia que supuso este dispositivo en su momento no tenía precedente de cara a esa generación, siendo un salto importante en temas de especificaciones en comparación con su antecesor, la PS One. Pero uno de los "mayores miedos" del gobierno japonés era que este se utilizaría para fines militares con su chip Emotion Engine, el cual tenía la capacidad de procesar imágenes en tres dimensiones y se descubrió que esto se podía utilizar para la creación de misiles.
Esto se dio a conocer a través de un reportaje brindado por el medio Times, en un artículo del año 2000, donde se asegura que “El Ministerio de Comercio de Japón solicitó permisos especiales para exportar el nuevo dispositivo”, dado a que encontraron que puede “adaptarse para uso militar", algo que quisieron evitar a toda costa.
Para los que no lo sepan, el procesador de la PS2, el ya mencionado Emotion Engine, era capaz de procesar imágenes en tres dimensiones y hacer procesamiento vectorial, el cual podía ser utilizado …