El 27 de enero de 2011 fue cuando se anunció de forma oficial el segundo portátil de Sony. Con nombre clave NGP, el dispositivo lucía prometedor, un sucesor del exitoso PSP con un hardware realmente interesante que podría convivir perfectamente con el PS3.
El PS Vita —nombre oficial que se le dio en el E3 2011— tiene poco menos de cinco años en el mercado. Cinco años en los que, después de haber iniciado con un futuro prometedor, desde hace tiempo ha pasado por una sequía importante de juegos triple AAA, siendo casa, ahora mismo, de desarrolladores independientes.
Pero curiosamente hace unas semanas se ha suscitado uno de los eventos —para bien y para mal— más importantes en la historia de la consola. Hackers han logrado cargar copias de juegos en el PS Vita, algo que, a estas alturas, está por posicionar a la portátil como el nuevo PSP, principalmente en nuestro país.
A modo de contexto, el PS Vita llegó a México en febrero de 2012, su precio era de 5999 pesos. Dos años después, Sony lanzó un versión Slim, con pantalla LCD, una mayor autonomía y un pequeño rediseño, pero el mismo hardware, su precio rondaba en los 3,999 pesos, el cual se ha mantenido hasta la actualidad.
El PSP, tan popular en México gracias al hackeo
Para entender la referencia que hacemos al PSP, hay que conocer qué sucedió con ese portátil. Quien haya seguido el mercado de los videojuegos sabrá que dicha …