Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 06/07/2021 19:28

Escrito por: Bárbara Becares

El proyecto Alexandria de Microsoft analiza los documentos mediante algoritmos de aprendizaje no supervisado

El proyecto Alexandria de Microsoft analiza los documentos mediante algoritmos de aprendizaje no supervisado

En 2014, Microsoft puso en marcha el proyecto Alexandria, un programa de investigación dentro de su división de investigación de Cambridge. Basándose en un trabajo de investigación previo en la minería del conocimiento mediante programación probabilística, el objetivo de Alexandria era construir una base de conocimientos completa a partir de un conjunto de documentos de forma automática.
Dicho de otra manera, el equipo de Alexandria se encarga de identificar temas y metadatos, empleando la inteligencia artificial o IA para analizar el contenido de los documentos en los conjuntos de datos. Con el tiempo, este software se trasladó al ámbito empresarial.

La tecnología de Alexandria en la práctica







La tecnología de Alexandria impulsa el recientemente anunciado Microsoft Viva Topics, que organiza automáticamente grandes cantidades de contenido en un programa. Viva Topics para el ámbito empresarial es un apartado en el que se clasifican por temas las áreas de conocimiento de la empresa.










En Genbeta

Microsoft Viva es la plataforma para centralizar el día a día del teletrabajador: desde las comunicaciones hasta la formación


En una entrevista realizada por Venture Beat a diferentes directivos de Microsoft encargados de este proyecto, una de las afirmaciones más destacadas indica que el proceso de análisis sintáctico de Alexandria requiere identificar qué partes de los fragmentos de texto corresponden a valores de propiedad específicos.

Para estas tareas Alexandria realiza un aprendizaje …

Top noticias del 7 de Julio de 2021