Repasamos las implicaciones del pliego de cargos de la UE contra Google por abuso de posición dominante.
Esta mañana la Comisión Europea ha incoado un procedimiento de pliego de cargos contra Google -y Alphabet- por un posible abuso de posición dominante en las búsquedas y en algunos aspectos del sistema operativo móvil de la compañía, Android. Hay que tener en cuenta que un pliego de cargos no es un trámite formal en las investigaciones de la Comisión sobre supuestas infracciones de las normas antitrust, por lo que en ningún caso es determinante, y simplemente está dentro de la investigación de llevada a cabo por la UE.
Hemos reunido en cinco preguntas y cinco respuestas algunos de los puntos más relevantes del pliego de cargos contra Google por las búsquedas en Android, de forma que sea más sencillo de comprender este procedimiento que ha puesto en marcha la Comisión Europea contra la compañía del buscador y su matriz.
¿Qué es el abuso de posición dominante al que se refiere la Comisión Europea?
El abuso de posición dominante es un concepto jurídico que se incluyen en la normativa comunitaria sobre competencia: en el Tratado de Funcionamiento de la Unión Europea en su art. 84 y en el art. 2 de Ley de Competencia para el caso de España.
En síntesis se trata de una conducta unilateral de una o por varias empresas que, por circunstancias de su hacer, su posición en el mercado respecto a la competencia le otorga una fuerza lo suficientemente grande como para poder …