Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 12/02/2016 13:41

Escrito por: Félix Palazuelos

El problema de Twitter es Twitter


El valor de acción de Twitter está en caída libre y Jack Dorsey no ha logrado virar el timón todavía. Sus drásticas reformas acaban de empezar mientras su base de usuarios comienza a mermar por primera vez en su historia. Sus problemas no son transitorios, son inherentes al concepto de la plataforma que no puede competir con la adquisición de usuarios que disfrutan redes verdaderamente sociales como Snapchat o Instagram.
La compañía liderada por Jack Dorsey no pasa por su mejor momento: abandono de ejecutivos, ingenieros que no saben bien en qué están trabajando, valor de acción en mínimos históricos, pero el problema no es la gestión ni la introducción de tuits seleccionados por algoritmos en el timeline. El problema de Twitter es Twitter.
Twitter posee una clara virtud frente al resto de redes sociales: ser el altavoz de Internet, de lo que ocurre en el mundo a cada instante en riguroso tiempo real. Todo lo que pasa se comunica primero allí, y la directiva parece estar obsesionada con este concepto mientras intentan, medida tras medida, que a la gente le acabe pareciendo atractivo. Cambian los ejecutivos y los planteamientos, pero no se acaba de lograr lo que siempre se ha pretendido: un crecimiento de usuarios que contente a Wall Street.
Twitter está siguiendo el camino en la dirección contraria que tomó la industria hacia el modelo bajo demanda: el contenido que quieres, dónde, cuándo y cómo quieras, estés donde estés. Paradigma que fue posible gracias el auge del smartphone, las redes inalámbricas …

Top noticias del 12 de Febrero de 2016