Los hogares inteligentes se empezaron a poner de moda desde el año pasado, y actualmente son muchos los usuarios que están comenzando a realizar algunas inversiones para hacer más inteligentes sus hogares, y el primer paso casi siempre es comenzar por las bombillas o focos inteligentes, de hecho, ya te hemos mencionado por qué deberías apostar por ellos.
Sin embargo, una reciente investigación de Limited Results ha revelado que muchos de estos dispositivos guardan información delicada a la que se puede acceder con facilidad, como es la contraseña de nuestra red WiFi y el SSID, que es el identificador de nuestra red.
Bueno, ¿y eso qué?, pues el hecho de conocer esta información puede servir para ser blanco de un ataque por algún ciberdelincuente sin que a este le cueste mucho trabajo acceder a tu red, pues una vez dentro de ella, será sencillo robar tu información.
La fuente menciona que se han centrado en los modelos muy baratos de bombillas inteligentes, esos que normalmente se controlan normalmente solo con una aplicación, y los cuales muchas veces ni siquiera reciben actualizaciones constantes de seguridad para corregir algún bug que pueda servir como acceso a los cibercriminales.Así mismo, se descubrió que si tiramos las bombillas a la basura, los cibercriminales pueden llegar hasta la placa del foco, y lo único que necesitan es conectarse directamente a los pines y acceder a la información guardada en los chips de memoria, donde encontrarán la información antes mencionada, incluso aseguran que algunos modelos tienen almacenada de …