Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 04/09/2016 05:45

Escrito por: Antonio Sabán

El problema de Lenovo se llama Motorola


O cuando un buen pasado se convierte en una rémora.
En la vida existen las segundas oportunidades, pero ¿y las terceras?
Lo primero lo saben en Motorola, lo segundo es lo que se preguntan en Lenovo estos días. Esa compañía crucial en el nacimiento de la telefonía móvil, esa compañía del vertiginoso V3, esa compañía renació y construyó un legado en 2013, tras estar casi muerta. Dos años antes había recibido savia nueva en forma de compra de Google, movimiento que benefició por igual a dos compañías que se necesitaban.
El plan fue simple: devolver la decencia perdida a la familia de smartphones. Para ello había que devolver Android a su estado más puro y desechar Motoblur, la peor capa de personalización que se recuerda bajo el sistema operativo de los de Mountain View, por muy mediáticos que fuesen los problemas de TouchWiz y Sense. El siguiente paso fue podar la gama, y así, de modelos de nombre irreconocible se pasó a tres auténticos iconos: Moto E, Moto G y Moto X. Faltaba por establecer lo que haría triunfar a los dos primeros: precios muy contenidos que atrajesen a todos esos usuarios que no se podían permitir ir a hacia algo superior.

Y algo sucedió. Más allá de ser atractivos por la parte económica, estos modelos hicieron que sus propietarios se sintieran importantes. Por primera vez no sentían tener en sus manos refritos absurdos con nombres kilométricos que daban ganas de arrojar. Por primera vez, estaban allí incluso los usuarios de gama alta …

Top noticias del 4 de Septiembre de 2016