De Madrid... ¿al cielo?
El origen del problema
Durante la noche del 10 de noviembre, el Ayuntamiento de Madrid detectó altos niveles de dióxido de nitrógeno (NO2). Este compuesto químico es una de las sustancias relacionadas con la contaminación del aire. Según la previsión meteorológica, la situación de estabilidad se mantendrá durante los próximos días. El buen tiempo -en forma de ausencia de viento y lluvia- favorece la persistencia de los contaminantes en la atmósfera de la capital.
Las medidas adoptadas
El gobierno de Manuela Carmena ha decidido activar el protocolo establecido para hacer frente a la contaminación en Madrid. Los registros de las estaciones de Escuelas Aguirre, Ramón y Cajal y Barrio del Pilar han superado los límites permitidos de dióxido de nitrógeno, por lo que se pone en marcha el escenario 1 del reglamento. El ayuntamiento también ha anunciado a través de un comunicado de prensa que si el nivel de NO2 continúa subiendo, podría aplicarse el escenario 2, consistente en la prohibición de aparcar en zona SER. Las medidas finalizarían en cuanto los niveles de contaminación volvieran a los límites normales.
El documento, aprobado el pasado 1 de marzo con Ana Botella de alcaldesa, contempla dos medidas principales. Por un lado, "limitar la velocidad a 70 km/h en la M-30 y en los tramos de carreteras de acceso a Madrid, comprendidas en el interior de la M-40". Por otro lado, se informa a la población a través de SMS y paneles de tráfico. El consistorio también recomienda el uso de transporte público, …