Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 11/08/2016 02:45

Escrito por: Jorge Valero

El primer sistema de control del tráfico se creó hace casi 100 años


Charles Adler inventó en 1925 un sistema para el control del tráfico que podía reducir la velocidad de los coches al atravesar una superficie imantada. Un adelantado a su tiempo que no cosechó el éxito de una idea que podría haber revolucionado el sector del automóvil evitando miles de accidentes.
El control del tráfico es una de las grandes preocupaciones para todos los organismos relacionados con la gestión de los vehículos, y no es una preocupación moderna sino que desde principios del Siglo XXI, con el espectacular crecimiento del sector del automóvil, el número de accidentes de tráfico estaba en alza. Charles Adler imaginó un sistema de control de tráfico inteligente en 1925 muy adelantado a su tiempo.
Esta tecnología se basaba en la instalación de placas magnéticas en la carretera antes de, por ejemplo, una curva peligrosa. El coche tendría que tener un sensor que detectaría la presencia de los imanes para que al pasar por encima se activara un regulador de velocidad conectado al motor del vehículo que reduciría siempre la velocidad hasta los 24 kilómetros por hora. Cuando el coche atravesara el tramo con los imanes instalados el regulador de velocidad se desactivaría y el coche podría volver a circular a los 40 kilómetros por hora habituales de la época.
Esta idea fue puesta en práctica en diciembre de 1925 en Falls Road, una carretera al norte de Baltimore.
El sistema de control de tráfico ideado por Adler se basaba en un prototipo que creó para poder controlar los cruces de …

Top noticias del 11 de Agosto de 2016