La Leche materna es esencial para el correcto desarrollo del bebé. Por ello, los bancos de leche son imprescindibles. Y la leche materna en polvo una solución única y novedosa.
La leche materna es un alimento esencial en la vida de los neonatos. De hecho, es mucho más importante de lo que sabíamos hace unas décadas. A estas alturas, la OMS afirma ahora con plena seguridad que la lactancia materna "reduce la mortalidad infantil y tiene beneficios sanitarios que llegan hasta la edad adulta". Pero dar el pecho no es siempre factible. Existen madres con problemas de nutrición o enfermedades, así como situaciones que impiden un correcta lactancia para los recién nacidos, con todo lo que ello implica. Por esta razón existen los bancos de leche materna. Estos se dedican a almacenar leche de origen humano sobrante, pasteurizada y preparada para alimentar a los niños. Sin embargo, pasteurizar la leche por el sistema tradicional puede suponer una pérdida nutricional notable. Pero eso podría tener solución gracias a la leche materna en polvo desarrollada en México.
Cómo hacer leche materna en polvo
La doctora Blanca Rosa Aguilar Uscanga, del departamento de Farmacobiología del Centro Universitario de Ciencias Exactas e Ingenierías (CUCEI) de México es la que ha dirigido el proyecto para crear leche materna en polvo. A partir de la leche sobrante de madres con niños recién nacidos, la leche es sometida a un proceso de deshidratación por aspersión a altas temperaturas. Dicho proceso consiste en evaporar las gotas de líquido por aspersión de …