Marcos Ana, el preso político que más tiempo pasó en una cárcel franquista, ha sido ingresado hoy en el Hospital Gregorio Marañón con pronóstico grave.
Fernando Macarro, conocido popularmente como Marcos Ana, fue el preso político que más tiempo pasó en la cárcel durante la dictadura franquista. El poeta comunista fue encerrado en 1939, primero tras ser capturado por los fascistas italianos que luchaban en Alicante durante la Guerra Civil y, poco después, cuando había conseguido escaparse a Madrid, después de ser delatado por un antiguo amigo que se había hecho confidente. No salió de prisión hasta que fue liberado el 17 de noviembre de 1961, como resultado de la enorme presión internacional de organizaciones como Amnistía Internacional.Marcos Ana permaneció casi 23 años encerrado por la dictadura franquista
Marcos Ana pasó cerca de nueve mil días y nueve mil noches en sucesivos penales de Porlier, Conde de Toreno, Yeserías, Ocaña, Alcalá de Henares y Burgos. En total, veintidós años y siete meses encerrado, en los que estuvo condenado dos veces a muerte por el régimen franquista. El joven, encarcelado con apenas dieciocho años, consiguió la libertad a los 41. Atrás quedaban largos períodos de angustia bajo las piedras y los cerrojos de los presidios, aderezados por las torturas y malos tratos que sufrió por aquel entonces.
Fue en prisión donde conoció las obras de Quevedo, Lope de Vega, Federico García Lorca o Miguel Hernández, que se pasaban clandestinamente entre los encarcelados. Incluso pudo leer El Quijote, prohibido en aquella época. En …