Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 26/05/2016 05:47

Escrito por: César Noragueda

El portón de Juego de Tronos no está solo: pifias del doblaje en el cine y las series


La polémica sobre cómo se ha doblado 'The Door', episodio de la sexta temporada de Juego de Tronos, nos recuerda otras pifias del doblaje cinematográfico.
El doblaje cinematográfico se ve sacudido en ocasiones con problemas de traducción que ponen en un brete el ingenio de sus encargados, los cuales los solucionan como buenamente pueden, y dependiendo de su dificultad, se conserva el significado y el sentido o se pierde por el camino de la amargura en la Torre de Babel. Pero, en algunas de estas ocasiones, los problemas son irresolubles, como ha ocurrido con la estupenda escena final del último episodio de Juego de Tronos, titulado de “The Door” (6x05), muy adecuadamente.Las pifias del doblaje alteran el significado de lo que se dice y destruyen el efecto que los cineastas desean provocar en nosotros
Después de hacer aquí una ALERTA DE SPOILERS para quienes aún no lo hayan visto, os contamos que, mientras en la versión original se comprende muy bien que el grito: “Hold the door!”, que repite el joven Hodor una y otra vez, acaba derivando en el acrónimo de su propio nombre, los realizadores del doblaje saben que resulta imposible solucionar el problema en la traducción, y si los españoles han optado por que se le oiga gritar: “¡Aguanta el portón!”, los latinoamericanos han elegido: “¡Déjalo cerrado!”, nada menos.
Por supuesto, no hay manera de creerse que alguna de las dos frases pueda terminar en “Hodor” porque su fonética no lo permite, ni aunque la vocal en la sílaba tónica …

Top noticias del 26 de Mayo de 2016