Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Xataka Mexico

Publicado en: 13/07/2022 11:31

Escrito por: Steve Saldaña

El polvo del Sahara vuelve a México: cubrirá la península de Yucatán y playas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, estos son sus efectos

El polvo del Sahara vuelve a México: cubrirá la península de Yucatán y playas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, estos son sus efectos

A partir de hoy, 13 de julio, habrá una nueva dispersión en México de polvo proveniente del Sahara. El fenómeno que se repite anualmente tiene una función fertilizadora importante en el Atlántico y en gran parte de América, pero también puede provocar síntomas respiratorios como inflamación e irritación.

El polvo ya tuvo una primera dispersión en América en el pasado mes de mayo. La Comisión Nacional del Agua prevé que a partir del 13 de julio nuevamente se haga presente en la Península de Yucatán "en concentraciones de bajas a intermedias". La nube de polvo también llegará al Golfo de México y a las costas de Tabasco, Veracruz y Tamaulipas, aunque en esos casos con concentraciones bajas.







Los efectos del polvo del Sahara

El espectáculo visto desde el espacio es impresionante y alcanza solo para dar un atisbo de lo colosal que es y la importancia de sus efectos. La plasta de polvo que viaja por medio planeta solo puede hacerlo con ayuda de vientos favorables, y en el camino produce de todo: inhibe huracanes, fertiliza el océano, los suelos de América y en particular del sur del continente, pero también puede producir mala calidad del aire, agravando lo que de por sí es un problema continúo para las grandes urbes.

¿Cómo es que grandes cantidades de polvo pueden hacer todo eso? El investigador de la NASA, Santiago Gassó, explica que el polvo es rico en fósforo y nitrógeno, lo que sirve …

Top noticias del 13 de Julio de 2022