Mozzarella, mascarpone, parmesano o ricotta. Ya sea para gratinar, mezclar en alguna pasta, acompañar con un vino tinto o degustar en una tabla, los quesos italianos siempre son una buena opción para consentir al paladar. Obvio, sino se trata del casu marzu.
En términos muy sencillos, el queso es simplemente leche que ha sido fermentada y envejecida. Sin embargo, este proceso implica una serie de controles meticulosos para lograr el equilibrio perfecto entre la actividad bacteriana y las características tanto de sabor como de calidad. Pero el caso particular del casu marzu, cuyo nombre se traduce como “queso podrido”, da a entender que su proceso es un tanto inusual.
Cómo se prepara "el queso más peligroso del mundo"
La variedad de métodos y tradiciones en la elaboración de los quesos es lo que da lugar a una gama amplia de tipos disponibles. Sin embargo, lo que hace muy diferente a este queso, es su proceso de elaboración con base en larvas especiales que permanecen vivas durante todo el proceso de maduración y fermentación, y, lo más crucial, también cuando se sirve para degustarlo.
Catalogado como "el queso más peligroso del mundo", su realización comienza con un pequeño agujero en una rueda de queso de leche de oveja y lo dejan madurar al aire libre.
Las moscas, específicamente la Piophila casei, se sienten atraídas y ponen sus huevos en el queso a través de la abertura. Cuando las larvas emergen, sus excreciones descomponen …