KIC 12557548 b es un lejano planeta que, hace mucho tiempo, quién sabe si se parecía la Tierra. Pero ahora solo queda un núcleo duro y ardiente que desaparece poco a poco en el espacio bajo la acción del su sol.
A unos 1.500 años luz de aquí, en la constelación Cygnus, junto a una "pequeña" estrella roja, brilla un planeta. Así es como ve la sonda Kepler desde aquí a KIC 12557548 b. Pero este planeta titila y brilla de una manera extraña. Esto llamó la atención de los astrónomos cierto tiempo atrás. ¿Qué le está pasando? Tras mucho investigar y observar, los científicos se dieron cuenta de lo que ocurre. KIC 12557548b está siendo vaporizado lentamente, destruido, por monstruosas fuerzas y atacado por un auténtico "rayo de la muerte". ¿Y de dónde proviene? De la estrella que orbita, por supuesto.
KIC 12557548b y el rayo de la muerte
KIC 12557548b es un pequeño planeta, del tamaño de nuestro Mercurio. Tiene un periodo orbital minúsculo: apenas dieciséis horas alrededor del sol, lo que lo convierte en uno de los "años" más cortos que conocemos. Esto se debe a que se desplaza muy, muy cerca de la estrella que orbita (parecida a la nuestra, pero más roja). Tras de sí, se observa una enorme "cola" de materiales. Esta es la culpable (o al menos una de ellas) de que la sonda Kepler vea al planeta titilar. Pero, si es un planeta ¿cómo puede tener cola? ¿No será un cometa en vez de un …