Se cumplen 110 años del anuncio del Nobel a Santiago Ramón y Cajal.
Conocido por sus trabajos sobre el sistema nervioso, también realizó avances en fotografía.En 1998, el transbordador Columbia despegó de la base de Cabo Cañaveral en Florida. En su interior, la sonda contaba con 26 experimentos que tenían como objetivo determinar el efecto de la gravedad sobre el sistema nervioso. La misión Neurolab incluía un homenaje al considerado como fundador de la neurociencia moderna. Una pequeña bolsita azul portaba en su interior una caja especial para almacenar doce preparaciones histológicas que el Instituto Cajal cedió a la NASA. La agencia espacial de Estados Unidos quería rendir un sentido tributo al investigador que cambió para siempre el estudio del cerebro. Lo que pocos saben es que Santiago Ramón y Cajal fue también uno de los pioneros de la fotografía en España.
Ramón y Cajal, padre de la neurociencia moderna y Nobel de Medicina en 1906, fue también pionero de la fotografía en España
El primer contacto del investigador con el mundo fotográfico ocurrió durante su niñez. Él mismo lo relató en su libro Recuerdos de mi vida, donde narra las correrías de su infancia. El joven Santiago era un niño travieso al que le apasionaba el dibujo y no tanto los estudios, por lo que aprovechaba cualquier momento para burlarse de sus maestros dibujando caricaturas. El problema es que muchos de estos bocetos corrían como la pólvora entre los compañeros hasta llegar a manos del profesor de …