Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 08/12/2016 15:05

Escrito por: Valeria Ríos

El pigmento rosa que lucha contra las patentes de uso exclusivas


Share the black.
El tinte negro más oscuro es capaz de absorber el 99.96% de la luz visible. Su nombres es Vantablack y poéticamente se dice que sólo los agujeros negros superan su cualidad más valiosa: la oscuridad.

El negro es un color cuya capacidad expresiva lo hace ser sumamente apreciado por los artistas

Vantablack es un pigmento desarrollado con nanotecnología que provoca que la luz rebote entre los nanotubos que le componen y no logre reflejar. Sus cualidades son codiciadas en la industria militar y en el campo de la astronomía, pero también en el arte.
De hecho, fue un artista quien en febrero de este año compró por una suma desconocida los derechos de exclusividad de la sustancia más oscura desarrollada por la humanidad. Se trata de Anish Kapoor, un escultor anglo-indio reconocido mundialmente.
Escultura de Anish Kapoor "Cloud Gate", emblema de la ciudad de Chicago, intervenida con pigmento Vantablack.
Vacío, muerte, oscuridad, desconocimiento y desesperanza son algunos de los significados occidentales del color negro, un color que por su capacidad expresiva es sumamente apreciado para los artistas, sin embargo, Kapoor es el único artista autorizado para usar el Vantablack en sus obras. Esta compra reavivó un debate alrededor de los derechos de autor: los límites de las patentes, cómo limitar materiales influye en la creación y , por supuesto, la ética de Kapoor.
En su defensa, Kapoor mencionó para The Guardian que el Vantablack había sido fruto de un trabajo de investigación entre él y la empresa de nanotecnología Surrey NanoSystems.
Guerra de …

Top noticias del 8 de Diciembre de 2016