Un nuevo informe de Kaspersky, reflejado en 9to5Mac, revela lo que quizás hayáis sufrido en vuestras carnes: cada vez hay más phishing en los Mac. Ya sé que esta actividad fraudulenta es independiente de las plataformas que usemos (normalmente son correos o webs), pero estamos hablando de correos y webs que quieren engañar físicamente a los usuarios de productos y servicios de Apple.
¿Cómo? Pues por ejemplo correos que fingen ser informaciones oficiales delicadas, como confirmaciones de compras que no hemos hecho o "amenazas" de que perderemos nuestra cuenta de iCloud a menos que no "verifiquemos nuestra identidad" aportando nuestra contraseña. Son correos que justamente tienen la interfaz de los que te envía Apple oficialmente, de modo que para el ojo no entrenado son difíciles de identificar. Y están aumentando a un ritmo del 30-40% anual.
En Applesfera
Aparece un malware en macOS que aprovecha una vulnerabilidad de Gatekeeper
Cómo identificar a tiempo las técnicas de engaño del phishing
En cifras absolutas, Kaspersky ha detectado 1,6 millones de correos phishing enviados a usuarios a ordenadores en los que su sistema de seguridad está instalado (una muestra pequeña, pero desde luego señala que hay un problema). A medida que los usuarios de macOS crecen y que el Mac está cada vez más presente en las oficinas, los autores de estos engaños y robos actúan en consecuencia.
Y eso solo son los detectados, porque el informe calcula que …