Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 07/10/2016 11:26

Escrito por: Santiago Campillo

El peligroso mosquito tigre ya ha invadido toda la costa mediterránea española


El mosquito tigre es vector y reservorio de muchas y terribles enfermedades. Y lo peor de todo es que ya se extiende por las costas españolas y mucho más allá de lo que esperábamos.
Desde que llegó a Cataluña en 2004, el mosquito tigre ha sido siempre una temible plaga. Sus picaduras son mucho más dolorosas, provoca fuertes reacciones alérgicas y lo que es peor, trae la promesa de todo tipo de enfermedades exóticas y peligrosas. Ha pasado más de una década y lejos de solucionarse el problema, el mosquito tigre se ha extendido por todas nuestras costas. Su alcance es increíble. Ha llegado a puntos que jamás hubiéramos pensado posibles. Con la llegada de virus como el Zika o el Chikungunya, añadidas a la extendida malaria, el dengue o la fiebre del Nilo, la presencia en todas partes del mosquito tigre se hace aún más ominosa. ¿Es hora de levantar las alarmas?
El mosquito tigre está en (casi) todas partes
Un reciente estudio publicado liderado por la Universidad de Murcia, en colaboración con la plataforma de ciencia ciudadana Mosquito Alert del CREAF y el CEAB-CSIC, impulsada por la Obra Social "la Caixa", ha presentado el mapa más actualizado de la presencia del mosquito tigre en España. Los resultados, que recogen la información de las últimas décadas sobre este animal, muestran que todas y cada una de las provincias lindantes al mediterráneo han sufrido la presencia del mosquito tigre. Esto incluye las Islas Baleares, donde se ha detectado la presencia durante varios años …

Top noticias del 7 de Octubre de 2016