La cuarta revolución industrial fue uno de los términos más utilizados en el Dell EMC Forum 2016 celebrado el pasado día 29 de noviembre en Madrid, y el 1 de diciembre en Barcelona. Los economistas y especialistas del sector tecnológico han denominado así al conjunto de tendencias y cambios que sufrirán todas las industrias actuales durante los próximos años.
Es una transformación que ya está produciéndose: 7.000 millones de personas se conectan a internet utilizando 30.000 millones de dispositivos y generando 44 zettabytes de datos. Utilizar y aprovechar todas esas fuentes de información es el siguiente gran paso hacia la “cuarta revolución industrial”.
Los retos de los próximos quince años son muy diferentes a los que industrias y usuarios se han enfrentado durante los últimos años.
Según Dell Technologies, los retos de los próximos quince años —y que, por lo tanto, plantea esta cuarta revolución industrial— son muy diferentes a los que industrias y usuarios se han enfrentado durante los últimos años. Pasaremos de trabajar en sistemas de obtención de datos a sistemas de analíticas y “engagement”. Se abandonarán las aplicaciones tradicionales en favor de aplicaciones cloud nativas. Y, sobre todo, la sociedad y la industria pasará de Internet al “internet del todo” —un término alternativo para denominar el Internet de las cosas—.
La llegada de la cuarta revolución industrial permitirá agregar 14.200 millones de dólares a la economía mundial durante los próximos 15 años, según datos del World Economic Forum. “La cuarta revolución industrial no se define por un conjunto de tecnologías …