Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 01/06/2016 10:18

Escrito por: Antonio Sabán

El pago móvil como revolución en la economía de África - presentado por @infocaixa

Aunque aún avanzan lentamente, los pagos móviles en Europa se convertirán en unos años en la principal forma de realizar compras. Y resulta lógico. Los teléfonos móviles llevan con nosotros de forma masiva desde los años noventa, aproximadamente la misma fecha en que las casas comenzaron a computerizarse. Nuestra primera experiencia con la informática estuvo marcada por los ordenadores, al igual que la primera relacionada con operaciones financieras, para muchos, fue la cartilla o la tarjeta de crédito. Por sus condiciones, en gran parte de África se han saltado varios pasos, pero el pago móvil está logrando triunfar con mayor ritmo y relevancia que aquí.
El pago móvil ha revolucionado la economía en África gracias al ingenio para exprimir tecnologías arcaicasEn países como Kenia, Tanzania o Nigeria, el smartphone está aún penetrando a un ritmo muy lento, por lo que partimos de la base de que aunque hablamos de pagos móviles, no lo hacemos prácticamente en ningún caso de pagos contactless vía NFC. Allí el sistema ha sido mucho más arcaico desde sus inicios, pero no por ello menos efectivo, como se observa en los 19.9 millones de usuarios que utilizan las soluciones que veremos a continuación. En 2005, la compañía keniata Safaricom lanzó un sistema para compartir el saldo del teléfono de los particulares con otros usuarios. Más tarde, en 2007, lanzaron el que se convirtió en el servicio más popular hasta la fecha, M-Pesa. Con él ya era posible enviar y recibir dinero de otros particulares, tal y …

Top noticias del 1 de Junio de 2016