Ahora sólo hay que verlas puestas en práctica.
Hoy, a las 16:00 hora de la Península, empezaban los debates de investidura para dar entrada al nuevo presidente del Gobierno. Durante las últimas semanas, la estrategia política ha marcado el calendario estival de 2016; nunca un verano había estado tan agitado en lo que a política se refiere.
Entre pactos y baños en la playa, hemos asistido a un acuerdo in extremis entre PP y Ciudadanos que busca llegar a la investidura oficial, con minoría y si las abstenciones les son propicias. Aunque para eso tendremos que esperar al próximo viernes.
En cualquier caso, ya analizamos la lista de propuestas que el acuerdo entre los de Rajoy y Rivera habían conseguido firmar tras largas horas de reuniones y retoques. En materia de ciencia toca, de lejos, algunos puntos exigidos por la comunidad científica; dejando muy de lado aquellos como la falta de estabilidad en las políticas, financiación, organización, precariedad o recuperación del talento.Las medidas propuestas en el pacto PP-Ciudadanos son muy similares a las de antiguo pacto entre PSOE - Ciudadanos
Pero, ¿qué ocurre con aquellas vinculadas al mundo del emprendimiento? Se ha llegado a un entente cordiale en cuanto a la creación de fondos de inversión match-funding para sectores estratégicos, mejoras fiscales para empresas, el establecimiento de la segunda oportunidad y el estudio del cambio del régimen especial para autónomos -aunque en el acuerdo no han entrado las cuotas progresivas por la falta de consenso entre ambas partes-. Después de todo, y como …