Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 10/02/2016 05:15

Escrito por: Álex Barredo

El ocaso de las ROM para Android: gracias por todo, pero no os echaremos de menos


Pasar la tarde o el fin de semana trasteando con diferentes ROM de Android es cosa del pasado para muchos. Tienen garantizado su lugar en la historia de la tecnología reciente, pero están mejor fuera de nuestra vida.
Durante años los grandes aficionados al sistema operativo de Android tomaban las redes sociales para pregonar la nueva fé. La verdadera fé del sistema operativo abierto que llegaba a nosotros en los albores de la amenaza del iPhone y la BlackBerry. Justo cuando parecía que Symbian estaba derrotando a Windows Mobile... otro sistema operativo cerrado se cernía sobre las tropas de la libertad.
Android, hasta la versión 4 ó 4.1, era un sistema operativo inmaduro, un montón de parche sobre parche apilados en busca de un sentido. Su principal arma era una incansable infantería de hackers profesionales y amateur que tocaban, cambiaban, personalizaban el software de sus terminales en búsqueda de la permutación perfecto. La innovación sin pausa, la eterna reforma y la búsqueda de evolucionar el sistema operativo era la obsesión para muchos.
A estas modificaciones del software, cuando tomaban una envergadura suficiente, se les denominaba "ROM". El término que, por sus siglas en inglés, define la memoria de solo lectura. Aunque estuviera físicamente en el mismo chip que permitiera escritura, el sistema operativo se encargaba de hacer que el usuario no pudiera modificar esa parte. En cierto sentido se convirtió en sinónimo del propio sistema operativo.
Aunque había personalizaciones que cuidaban el diseño —o no lo modificaban—, otras hacían y permitían verdaderas atrocidades.
El tiempo …

Top noticias del 10 de Febrero de 2016