Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 21/07/2016 01:31

Escrito por: Álex Barredo

El nuevo y loco plan de Elon Musk que podría funcionar


El sudafricano describe en cuatro puntos los planes que tiene para el futuro de Tesla (y Solar City). Ambicioso, aventurado y que necesitará de colaboración con otros miembros de la industria, y sobre todo: mucha más inversión.
Elon Musk es un profeta de nuestro tiempo. O al menos la prensa le otorga un trato de profeta. Habla de llegar a Marte en 2018 y sus pronósticos son convertidos en apuntes en libros de historia como hechos inmutables y ciertos.
Comentábamos que su Plan #1, escrito en 2006, acababa con la generación de energía alternativa. Para ello, y aprovechando un bajón de acciones de Solar City, la empresa que co-fundó con sus primos, aprovechó para realizar una oferta de adquisición desde Tesla, otra de las compañías que dirige.
Elon Musk nos había engañado. ¿Por qué crear Solar City, contratar a 13.000 empleados que instalan paneles solares en Norteamérica —pero que no producen ninguno—, para luego comprarla desde Tesla justo cuando más necesita el dinero Tesla? Las cuentas no salían, las sinergias no aparecían, analistas y algunos accionistas se ponían en lo peor: parecía estar usando el nombre y músculo financiero de Tesla para salvar su otra compañía.
Tras mucho retraso, hoy Elon Musk publicaba su Plan #2 en el blog de Tesla. Consiste en cuatro grandes puntos:
1. Unificar generación fotovoltaica con almacenamiento

Crear un producto-servicio unificado que ofrezca a los hogares instalación de paneles y baterías, que coordinen para la generación de energía. Esto no es algo novedoso, pero sí es cierto que es un …

Top noticias del 21 de Julio de 2016