Actualmente podemos oír en muchos lugares que la tecnología cuántica está a punto de despegar. De hecho, es algo que hemos escuchado desde hace años, pero parece que no llega, y es que aunque se dan pasos de gigante en la buena dirección, se trata de una tecnología muy avanzada, compleja e incompatible con la tecnología con la que contamos hoy en día. Aunque, precisamente, eso es algo que va a cambiar muy pronto en uno de los mayores hitos tecnológicos de los últimos años y es que una revolución silenciosa acaba de llegar a Internet.Un equipo de investigadores de la Universidad Leibniz de Hannover ha publicado un artículo en Science Advances en el que explican el que podría ser un avance fundamental en el desarrollo de lo que se conoce como la internet cuántica. Han demostrado con éxito cómo la información cuántica y los datos clásicos pueden coexistir y transmitirse por la misma fibra óptica, un paso crucial hacia la creación de una red de comunicaciones prácticamente impenetrable, segura y accesible en un desarrollo que hasta ahora parecía sacado de una película de ciencia ficción.La explicación es bastante compleja, aunque se puede simplificar en que la comunicación cuántica se basa en el principio del entrelazamiento, donde las partículas de luz (fotones) mantienen una relación especial independientemente de la distancia que las separe. Hasta ahora, se creía que estos fotones entrelazados debían transmitirse de forma aislada para preservar su delicada relación, pero lo cierto es que parece que no es …