Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Genbeta

Publicado en: 25/10/2016 04:37

Escrito por: Águeda A.Llorca

El nuevo Megaupload externalizará la mayoría de sus servidores. Y no es su única precaución

Si bien ya han pasado más de cuatro años desde que, en 2012, el FBI puso fin a Megaupload, el caso todavía sigue candente en los tribunales y la actualidad informativa; unos problemas que Kim Dotcom parece querer ahorrarse con el inminente lanzamiento de la versión 2.0 de su plataforma, un servicio que dio a conocer por primera vez hace unos meses.

Desde entonces, hemos ido conociendo una serie de detalles sobre este remozado de su sistema de almacenamiento en la nube con el que el empresario pretende recuperar la gloria perdida del sitio original. El último tiene que ver con la externalización de la mayoría de sus servidores, una medida preventiva que no será única en su especie. Pero expliquémonos.

Kim Dotcom toda precauciones

Así y después de finalizar su primera ronda de financiación colectiva con más de un millón de dólares –lo ha logrado a través de la plataforma de crowdfunding Bank to the Future- y 354 inversores, la entidad ha confirmado que sus planes son los de externalizar la mayor parte del almacenamiento en proveedores de terceros.

Es decir, la nueva versión del servicio no almacenará todos los archivos en sus propios servidores, sino que usará otros servicios como Maidsafe y Storj, y “operará” como un proveedor de almacenamiento caché para archivos populares en servidores de alta velocidad que sirven ficheros desde la RAM.

Además, parece que revisará de manera manual todas las peticiones de retirada del contenido, es decir, no permitirá la libre eliminación …

Top noticias del 25 de Octubre de 2016