Un nuevo material llamada PVM trabajado mediante impresoras 3D puede generar uno de los mayores avances en durabilidad de robots, dispositivos electrónicos y elementos de seguridad.
Los robots tienen ante sí un gran reto si quieren llegar a hacer en la sociedad todo lo que pretenden. En lo que respecta a seguridad, por ejemplo, ya hay varias soluciones que de momento funcionan como auxiliares de guardias de seguridad, pero que aspiran a sustituir por completo. Para llegar a ese punto se requerirá primero un gran avance en inteligencia artificial para interpretar las intenciones de los usuarios, pero también resistencia para resistir el vandalismo. Lo último salido del MIT parece que trae novedades en esa dirección, y además llega impreso en 3D.
Se trata de un material llamado PVM, que significa Programmable Viscoelastic Material o Material Viscoelástico Programable y que, como su propio nombre indica tiene la ventaja de que gracias a su propiedad programable puede utilizarse y adaptarse según necesidades de campo. Un robot fabricado con este material será más seguro y absorberá mejor los golpes al caer mediante la creación de pieles obtenidas gracias al alto nivel de elasticidad que concede el PVM.Algo ilusionante para el resto de mercados es que el material no será exclusivo en la robótica, sino que puede ser aplicado a cualquier dispositivo en general, y sobre todo en aquellos que normalmente estén expuestos a golpes, como una tablet o smartphone, cuyas pantallas se rompen a veces por la tensión que soportan, incluso cuando no tienen …