La nueva actualización de Firefox que llega esta misma semana, y que coloca al navegador de Mozilla en su versión 48, incluye al fin una característica largamente esperada por sus usuarios: el soporte para múltiples procesos, lo que contribuye a mejorar la estabilidad, velocidad de respuesta y seguridad del navegador.¿Qué quiere decir exactamente esta separación en varios procesos? Que, por ejemplo, si estás visitando una web que por su contenido empieza a consumir un alto porcentaje de los recursos de tu ordenador, esto no bloqueará el navegador al completo (botones, menús, otras pestañas) puesto que sólo afectará al proceso que gestiona el contenido de esa web, y no al resto de procesos que controlan otros elementos.
En una primera fase del proyecto, se han separado los procesos que gestionan la interfaz del navegador de los que controlan el contenido de las webs que visitas. Según podemos leer en el comunicado publicado por Mozilla en su blog, esta nueva característica es "el cambio más grande que hemos aplicado nunca a Firefox", y es por eso que quieren tomarse su lanzamiento paso a paso.
El soporte para múltiples procesos llegará primero a un grupo limitado de usuarios, con los que Mozilla ya ha hecho pruebas para comprobar que funciona bien. "Para comenzar, lo activaremos sólo para un 1% de ese grupo de usuarios de forma que podamos comprobar su estabilidad, y asegurarnos de que no falla nada. Después de ese período de prueba, si todo va bien, lo activaremos para todo …