Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 05/10/2016 04:50

Escrito por: Ángela Bernardo

El Nobel de Química premia las máquinas moleculares más pequeñas del mundo #NobelPrize


La Real Academia de Ciencias de Suecia anuncia los ganadores del Premio Nobel de Química, que se da desde 1901 a los mejores investigadores en este campo.
La Real Academia de Ciencias de Suecia ha anunciado el Premio Nobel 2016 en Química. El galardón ha sido para Jean-Pierre Sauvage (Universidad de Estrasburgo, Francia), Sir J. Fraser Stoddart (Universidad de Northwestern, Estados Unidos) y Bernard L. Feringa (Universidad de Groningen, Holanda), reconocidos por el "diseño y la síntesis de las máquinas más pequeñas del mundo", según el fallo. El desarrollo de la computación, agrega el Comité Nobel, demuestra cómo la miniaturización de una tecnología puede conducir a una revolución. Los galardonados en esta categoría han miniaturizado las máquinas, llevando la Química a "una nueva dimensión".

Motores, chips y músculos moleculares son algunos de los logros tecnológicos que han conseguido los premiados con el Nobel de Química

Jean-Pierre Sauvag fue el investigador pionero en la fabricación de esta suerte de "máquinas moleculares" tras crear en 1983 un catenano. Esta estructura está compuesto por anillos entrelazados mecánicamente, en lugar de unirse mediante enlaces covalentes en los que los átomos comparten electrones.
A nivel molecular, las dos partes de esta cadena se movían libremente, de forma similar a lo que ocurre en la vida real con cualquier máquina. Sólo que en este caso el diseño y la síntesis del catenano pertenece a un mundo invisible para nuestros ojos. Pero no por ello menos importante, como escribiera Antoine de Saint-Exupéry en El Principito.
Ocho años después, Stoddart conseguiría …

Top noticias del 5 de Octubre de 2016