IceCube, el detector de la Antártida, completa su búsqueda del neutrino estéril sin resultados.
El antaño candidato a materia oscura ni está ni se le espera.El detector IceCube, situado en la Antártida, ha completado la búsqueda del neutrino estéril. El análisis de más de 100.000 eventos ha sido infructuoso: no hay ni rastro de la partícula "fantasma", antaño firme candidata a materia oscura. Según los resultados publicados en la revista Physical Review Letters, esta partícula no existe con un 99% de probabilidad. El sueño se desvanece.
"Al igual que con Elvis, la gente veía indicios del neutrino estéril por todas partes", afirma Halzen
"Al igual que con Elvis, la gente veía indicios del neutrino estéril por todas partes", afirma Francis Halzen, profesor de física de la Universidad de Wisconsin-Madison e investigador principal del observatorio de neutrinos IceCube. "Había una colección de pistas y teóricos convencidos de que existía", añade. La realidad de los datos obtenidos por el detector termina con sus esperanzas. El neutrino estéril ni está ni se le espera.
El neutrino estéril, la partícula "fantasma"
Como explica Fabio Zandanel, del Instituto de Astrofísica de Andalucía (IAA-CSIC), "los neutrinos son una de las partículas más difíciles de cazar para los físicos". Desde su inicial descubrimiento en 1956, la comunidad científica ha logrado determinar la existencia de tres familias de neutrinos y antineutrinos, todos ellos con una carga eléctrica nula y una masa muy pequeña. El cuarto tipo, postulado hace más de dos décadas, engloba a los neutrinos estériles, una partícula todavía …