Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 28/10/2016 04:59

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El muro que separa Estados Unidos de México en una película con 200.000 fotos de satélite

Esta película es tanto una laboriosa curiosidad técnica como una inquietante visión del panorama en la frontera entre Estados Unidos y México. Con más de 200.000 fotos por satélite Josh Begley montó un recorrido de uno a otro extremo de esta gigantesca valla de seguridad conocida simplemente como «el muro fronterizo». Su título: «Buena suerte con el muro».

El muro lleva años construyéndose pero no está completo: de los 3.145 kilómetros de frontera tan solo están construidos algo más 930 km (por lo que se sabe; el dato es de hace unos años). Hay valla o muro tanto en zonas habitadas como deshabitadas, incluyendo tres tribus indias cuyos territorios quedan divididos artificialmente de este modo. Allí donde no hay valla se utilizan cámaras de seguridad a modo de «muro virtual», para evitar la entrada de inmigrantes.

A pesar de su existencia los inmigrantes siguen cruzando desde México a Estados Unidos, en ocasiones atravesando peligrosos tramos de desierto. Según las encuestas seis de cada diez norteamericanos se oponen a proseguir con la (cara) construcción del muro. El gilipollas de Trump en cambio quiere construir otro muro mucho más grande y fortificado, pretendiendo además que lo paguen los mexicanos.

En la película Begley utilizó primero un script para recorrer la frontera a partir de datos cartográficos y extraer las imágenes de satélite de Google Maps. Algunas de las imágenes de zonas de baja población tenían peor calidad que otras que mostraban más detalles, de modo que se «saltaron» por aburridas y …

Top noticias del 28 de Octubre de 2016