La forma en que usamos la tecnología está cambiando drásticamente el funcionamiento de nuestro cerebro. El impacto de las interrupciones digitales resulta especialmente preocupante en menores de dos años, donde estudios demuestran que el uso de pantallas múltiples se relaciona con problemas cognitivos y conductuales en edad preescolar.La Universidad de Stanford ha demostrado a través de un estudio pionero sobre la multitarea cerebral que el cerebro es incapaz de procesar tareas simultáneas de manera eficiente, provocando un rendimiento deficiente en la gestión de información y el cambio entre actividades.Por qué la multitarea está afectando gravemente a tu capacidad de atención y memoriaLo que denominamos multitarea es, en realidad, un mito tanto para ordenadores como para cerebros humanos. Los procesadores informáticos dividen su tiempo entre diferentes tareas, dedicando milisegundos a cada una de forma secuencial. Este sistema explica por qué tu ordenador se ralentiza cuando le pides que realice demasiadas operaciones simultáneas.Los últimos avances en neurociencia han revelado que el sistema de codificación neuronal permite que solo entre el 1% y el 16% de las neuronas estén activas en cada momento. Esta limitación biológica desmonta el mito de que podemos expandir nuestra capacidad de atención mediante la práctica del multitasking.El profesor Cal Newport, experto en ciencias de la computación de la Universidad de Georgetown, advierte que una simple consulta al correo puede desencadenar una cascada de cambios cognitivos. Incluso estas pequeñas interrupciones de 15 segundos actúan como un veneno para nuestra productividad, alterando completamente nuestra capacidad de concentración.Las investigaciones sobre el …