Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Applesfera

Publicado en: 20/05/2025 05:30

Escrito por: Guille Lomener

El multimillonario imperio retail de Apple en China tiene un origen insólito: un taller de costura

El multimillonario imperio retail de Apple en China tiene un origen insólito: un taller de costura

A finales de 2007, Apple tenía un problema gordo en China. John Ford, el encargado de abrir la primera Apple Store en Beijing, se topó con una trampa legal absurda: no podías conseguir licencia sin tener tienda, pero tampoco podías abrir tienda sin licencia. Una norma pensada probablemente para frenar competidores o para "motivar" sobornos con los famosos sobres rojos llenos de efectivo.

Actualmente, China es uno de los mercados más importantes para Apple, tanto en fabricación como en venta. Y aunque los iPhone ahora mismo tienen algunas dificultades para crecer, Apple está intentando conquistar el gigante asiático. Pero en realidad, esto viene desde hace décadas. El problema actual es de aranceles e IAs, pero hace casi veinte años era aún peor: ni siquiera tenían Apple Store donde vender sus productos.

La primera Apple Store de China gracias a un rincón polvoriento

John Ford y un abogado del equipo de Apple tuvieron una idea: ¿y si compraban un negocio local y aprovechaban su licencia? Al principio buscaban algo grande y respetable, pero un día, paseando por Beijing, se encontraron con un local minúsculo.

Había máquinas de coser por todas partes: sucias, polvorientas; como un pequeño taller mecánico. Era diminuto. Diez metros cuadrados sería exagerar, probablemente eran cinco.

Las máquinas de coser tienen chips, así que técnicamente eran electrónicos. Además, e el local estaba en el mismo distrito que el centro comercial, por lo que la licencia podía transferirse. Estamos hablando de una china del 2007, más cerrada que en la …

Top noticias del 20 de Mayo de 2025