Los motores de combustión son una de las apuestas de toda la vida que siguen presentes en nuestro día a día. Aunque el eléctrico va ganando espacio, lo cierto es que no está terminando de funcionar tan bien como cabría esperar. Mientras tanto, existen otras opciones como el motor de combustión de hidrógeno que incluso se puede ver ya en algunos prototipos de aviones. Sin embargo, este sistema tiene algunas pegas, por lo que la situación no parece terminar de implantarse y todavía no ha conseguido llevarse a los utilitarios del mercado.Sin embargo, Toyota logró un hito en el pasado 2023 y lo anunció en su sala de prensa haciéndose eco de haber sido la primera empresa en tener un coche de competiciones funcionando con hidrógeno líquido en una carrera ultra-exigente. Así, el hidrógeno líquido podría ser la clave de los utilitarios del futuro y no los de hidrógeno por combustión. Sin embargo, todavía hay una serie de escollos que debería resolver. Aunque, este mismo año 2024 logró participar en las 24 horas de Fuji superando algunas de estas duras trabas.Un hito notableLa marca de coches participó en la segunda cita de la ENEOS Super Taikyu Series 2023 y después en las 24 horas de Fuji 2024 con el GR Corolla H2 Concept n.º 32, un vehículo que destaca porque está impulsado por hidrógeno líquido. Este hecho marca un verdadero logro en la historia del automovilismo, siendo la primera vez que un vehículo compite utilizando este tipo de combustible. Toyota …