Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Hipertextual

Publicado en: 09/08/2016 11:48

Escrito por: Javier Lacort

El motivo por el que las medallas de Río 2016 son las mejores de la historia olímpica


Las medallas de los Juegos Olímpicos de Río 2016 son especiales por varios motivos. Su construcción ha tenido como ejes la sostenibilidad y la accesibilidad.
Durante los Juegos Olímpicos de Río 2016 habrá mil pequeños detalles que pasarán a la historia. Uno de los que resultan menos evidentes pero están en el núcleo y el alma olímpicos está en el interior de las medallas, que en el caso de las empleadas en esta edición sí tienen algo de especial. Sobre todo, las de oro.
Las medallas olímpicas de Río 2016 han sido construidas con la sostenibilidad y la accesibilidad como ejesLas medallas de oro que se entregan en Río 2016 han de tener, como mínimo, seis gramos de oro de veinticuatro quilates. Esto, para unas medallas de medio kilo -que junto a sus 85 milímetros de diámetro las convierten en las más grandes y pesadas de la historia olímpica-, supone tan sólo un 1,2% de su peso total. Al menos. El resto del peso se lo reparten la plata, con un 92% del peso aproximadamente, y el cobre, con un 6% también aproximado.
Así, cada medalla de oro tiene un valor, únicamente en base a su composición de entre 500 y 600 dólares, si bien el valor intrínseco que tienen por su carácter olímpico hace que esta cantidad se dispare. Las medallas que provienen de disciplinas menos populares y atletas menos conocidos pueden alcanzar los 10.000 dólares aproximados en el caso de que acaben siendo vendidas.
Si hablamos de disciplinas más reconocidas y deportistas …

Top noticias del 9 de Agosto de 2016