Un viaje a las historias de violencia que no salen en los folletos turísticos.
La campaña publicitaria “Visita México” es bastante famosa. Si eres extranjero, probablemente la has visto y si eres nacional es seguro. Los promocionales que nos muestran la belleza de los paisajes de México y su cultura llevan un buen rato en los medios mostrando la cara más bonita de un país salpicado por violencia e impunidad.Visita México muestra la cara más bonita de un país salpicado por violencia e impunidad
En medio de los paraísos naturales del país, se esconden miles de historias de violencia e incógnitas. Aunque hay miles de historias y casos, el abuso de autoridad, la desaparición forzada, la tortura y la corrupción de las fuerzas públicas son las constantes. Una pequeña muestra de ellos es el documental Visit Mexico: un país de impunidad, creado por Jesús Robles Maloof y Nancy Goocher, el cual aborda las historias de violencia detrás de los destinos turísticos más populares que el Gobierno mexicano se esfuerza por minimizar.
Las cifras de la Comisión Mexicana para la Defensa y Promoción de Derechos Humanos son alarmantes: entre 2006 y 2014 se registraron 28.161 personas desaparecidas o extraviadas y 424 desapariciones forzadas. El problema es que pocos casos llegan a la justicia.
Ante la problemática de la impunidad, organizaciones han enviado información en dos ocasiones (2012 y 2014) a la Corte Penal Internacional solicitando una investigación respecto a los crímenes de lesa humanidad cometidos en México desde diciembre del 2006, cuando empezó …