La primera flota de metrobuses 100% eléctricos ya entró en circulación en la CDMX. Estas unidades están disponibles en la Línea 3 del Metrobús, la que conecta Tenayuca, Estado de México, con el pueblo Santa Cruz Atoyac, ubicado en la Alcaldía Benito Juárez; serán nueve unidades, con lo que se estima una reducción de 12,000 toneladas de CO2 en 10 años de operación.´
Esta cifra de reducción de emisiones es el equivalente a sacar de circulación 250 autos particulares durante el mismo periodo. Además, estos vehículos eléctricos demostraron ser entre tres y cuatro veces más eficientes en cuanto a uso de energía que los camiones a gasolina, lo que implica también la reducción de contaminantes.
El proyecto estuvo a cargo de VEMO, empresa mexicana de soluciones de electromovilidad, mientras que MOBILITY ADO, a través de su operadora MIVSA, será quien les dé servicio y mantenimiento a los camiones eléctricos. Los metrobuses son de Yutong, fabricante chino de este tipo de vehículos.
Los camiones eléctricos miden 18 metros, tienen espacio hasta para 160 pasajeros y soportan 31 toneladas. En cuanto a autonomía, podrán recorrer 300 kilómetros diarios y se recargarán en tres horas y media en en la primera electroterminal inteligente del país, la cual tiene una capacidad de 1 megawatt (MW), es decir, la potencia eléctrica equivalente a aproximadamente 600 viviendas.
Este proyecto se pone en marcha después de un año en servicio de una unidad piloto, la cual comprobó los beneficios que entregaban los vehículos eléctricos como …