watchOS y Android Wear dominan y dominarán.
Los últimos datos de IDC revelan la realidad actual y las proyecciones futuras del mercado de los smartwatches. watchOS corona la clasificación con un 52% de la cuota de mercado, más del doble que su perseguidor, Android Wear. Con las Series 2 recién presentadas tras dos años desde el original, es de esperar que en los próximos trimestres esta ventaja se consolide, sobre todo teniendo en cuenta que, salvo una sorpresa mayúscula, ningún fabricante de los que han impulsado Android Wear lanzará un modelo con él este año, salvo un modelo puntual de LG hace unos meses.
No obstante, se espera que la tendencia varíe en los próximos cuatro años, y para 2020 estén a un nivel casi parejo. De todas formas, tanto watchOS como Android Wear, que compartirían cuotas de entre el 42% y el 44%, verían aumentadas sus unidades distribuidas llegando a entre 22 y 24 millones anuales (por los entre 4 y 10 millones actuales respectivamente).Ambas plataformas, una en propiedad de un sólo fabricante y la otra a repartir entre Motorola / Lenovo, Asus, LG y compañía, acaparan y seguirán acaparando un mercado donde el tercero en discordia verá su influencia reducida: Tizen, que crecerá en volumen pero disminuirá porcentualmente hasta prácticamente la mitad.
El futuro lo dibujan Android Wear y watchOS acaparando el mercado, y Tizen como tercero en discordia. El resto serán intrascendentes a nivel de ventas
Pese a que Tizen a nivel multiplataforma nació fruto de un consorcio compuesto …