El saturado mercado de los teléfonos inteligentes
está cambiando. Las ventas de «smartphones» se reducen cada vez más. Según un informe de IDC, los proveedores enviaron un total de 342 millones de móviles durante el segundo trimestre de 2018, lo que supone una disminución del 1.8% en comparación con los 348.2 millones de unidades enviados en el segundo trimestre de 2017. Se trata del tercer trimestre consecutivo de caídas interanuales.Sin embargo, el sector de los teléfonos inteligentes reacondicionados en mercados emergentes está experimentando un crecimiento. Según la firma de análisis Counterpoint, el mercado del reacondicionamiento global está creciendo más rápido que el de los nuevos teléfonos inteligentes. Y es que cada vez son más los consumidores que recurren a comprar terminales de este tipo debido, principalmente, al alto precio que imponen los fabricantes en sus últimos modelos.
El mercado de reacondicionamiento global creció un 10% interanual en el segundo trimestre de 2018, mientras que el mercado de los nuevos teléfonos inteligentes disminuyó un 1% anual, según los datos de la consultora. Varios son los factores están contribuyendo al crecimiento constante de los teléfonos reacondicionados. Además del precio, el nivel de profesionalización que ofrecen los dispositivos restaurados es cada vez más alto. Según Counterpoint, esta característica ha hecho que incluso los operadores ofrezcan este tipo de dispositivos. También hay que destacar que el margen de ganancia que se obtiene con el mercado del reacondicionamiento no se obtiene con los últimos modelos de teléfonos.
Los consumidores, además, optan por vender sus viejos …