En Taiwán se encuentra buena parte del mercado mundial de fabricación de chips y una de las plantas de TSMC más importantes para Apple. Porque sí, Apple desarrolla los chips y los diseña en conjunto con TSMC para finalmente ser manufacturados por ellos. Actualmente, TSMC es la empresa más puntera de fabricación, muy por delante de Intel y otras internas de China como pueden ser los chips de Huawei. Esto forma parte del veto entre EEUU y China de emplear tecnología conjunta.
El sofisticado mecanismo que impediría que China accediera a las fábricas de chips de Taiwán
Nos encontramos en una situación mundial algo tensa, sobre todo en lo que a territorios se refiere. En Asia, desde hace décadas, siempre ha habido temor a la invasión de China a Taiwán. Tanto es así que el ministro de exteriores taiwanés ya ha advertido de ello.
Más allá de asuntos políticos y territoriales, China tendría interés en realizar ingeniería inversa en las fábricas de procesadores de TSMC en Taiwán. La ingeniería inversa consiste en ver cómo hacen los demás para después copiarlo, igualarlo y mejorarlo. Para evitar esto, en TSMC tienen un método para inutilizar los equipos de fabricación de forma remota. Tan remota que hay más de 9000 kilómetros de distancia.
Un botón a 13 horas de vuelo que apagaría todos los equipos
Una parte esencial para la fabricación de procesadores en TSMC es toda la maquinaria. Estos avanzados equipos provienen de una …