El máximo responsable de la división de Datos Telefónica, el exhacker Chema Alonso, ha asegurado este sábado que los equipos de un segmento de la empresa infectados durante el ciberataque global que ayer diseminó un virus electrónico en más de 70 países "están controlados y están siendo restaurados".
En un extenso artículo en su blog personal 'Un informático en el lado del mal', Alonso recalca que la "crisis" generada por el ciberataque -que según las estimaciones de la empresa rusa de seguridad Kaspersky provocó más de 45.000 incidentes en todo el mundo- ha tenido más impacto mediático en las redes sociales que en la "realidad interna" de Telefónica.
Además, Alonso recalca que "a pesar del ruido mediático" este virus del subtipo 'ransomware' "no ha conseguido mucho impacto real", ya que, según ha remarcado, puede comprobarse que los promotores del ataque han logrado por el momento solo ocho pagos de bitcoins -una moneda digital- a cambio de recuperar los equipos infectados -unos 6.000 dólares en total-.
Alonso ha publicado la pasada noche un escrito en el que da cuenta de la metodología de los ataques. Según ha relatado, el virus, del subtipo 'ransomware' no tenía como objetivo robar datos, sino cifrar los archivos del equipo infectado para pedir un rescate en bitcoins equivalente a 300 dólares-; y se distribuía a través de un enlace en un correo electrónico no detectado por los motores contra el software malicioso.
Ese correo 'spam' remitido de forma masiva a las direcciones de electrónicas de todo …