Notasbit

Las mejores noticias de tecnología en un sólo lugar

Publicado por: Microsiervos

Publicado en: 12/08/2024 04:10

Escrito por: [email protected] (Alvy)

El mapa del mundo que se encontró en una tablilla babilónica hecha pedazos y que contiene el mito del Arca y el diluvio

El mapa del mundo que se encontró en una tablilla babilónica hecha pedazos y que contiene el mito del Arca y el diluvio

En este precioso capítulo de Curator’s Corner del canal del Museo Británico el venerable y admirado Irving Finkel explica algunas cosas interesantes sobre el que se considera el mapa del mundo más antiguo que existe. Es una tablilla mesopotámica de 2.900 años de antigüedad que fue hallada en pedazos y que hubo que reconstruir para interpretar siglos después.

El mapa en cuestión está inscrito en un trozo de tablilla cuneiforme donde hay inscripciones por ambos lados. El problema es que ha llegado hasta nosotros incompleta, como fragmentos de un puzle, así que se necesitó una reconstrucción muy paciente. En uno de los lados aparecen dos círculos concéntricos con algunas líneas y triángulos alrededor. Con el tiempo se interpretaron como el mapa del mundo conocido de la época: un gran río que rodeaba todo, la ciudad de Babilonia, los ríos y tribus de la zona, y finalmente las montañas más lejanas, representadas por los triángulos. (Aquella zona es el moderno Irak).

¿Qué montañas lejanas eran esas? El texto estaba perdido pero con ayuda de Edith Horsley, una voluntaria que trataba de catalogar trozos de tabletas astronómicas y cartográficas encontraron una pequeña pieza que resultó que encajaba a la perfección. Con esa información pudieron localizar tres de las montañas y ubicar algunas las demás. Una, por ejemplo, habla de «una gran muralla», pero en otra hay algo más curioso todavía.

El giro de los acontecimientos es que en la inscripción se describe uno de los lugares como «el lugar donde descansa el …

Top noticias del 12 de Agosto de 2024